COUS COUS SICILIANO

Cous Cous

Como se hace el COUS COUS

El Cous cous es un plato tìpico de todo el Mediterraneo, de la Palestina al Marruecos del Egipto a la Sardegna, y Sicilia.

Hoy me voy a ocupar de la variante Siciliana de solo vegetales.

Basicamente el Cous Cous es grano de semola cocinado al vapor.

Tradicionalmente las mujeres de los pueblos y aldeas tenian la tarea de amasar a mano la semola en grandes contenedores de 50 cm de diametro y borde bajo no màs de 10cm. Giraban la semola a mano con un poco de agua hasta que se iniciaba a deshacer la pasta en pequeñas esferas del tamaño no mucho màs grande de un grano de arena.

Se lo hace originariamente y tradicionalmente con cordero, o chivito o pescado o solo vegetales.

Tuve la oportunidad de participar a una fiesta en Sicilia y gustarme esta delizia,….. que se adapta muy bien al verano.

Hoy por suerte no tenemos la necesidad de estar a amasar la semola, ya la venden en confecciones de 500 gr y la cocciòn es casi instantanea, requiere algunos minutos

Iniciamos

RECETA

INGREDIENTES

 1-Cous cous 60gr a persona 240gr
2-Cebolla grande 1
3-Berenjenas 2 medianas
4- Zanahoria 2/3 medianas
5- Zucchine 2/3 medianos
6- Caldo de verduras o agua 1 tasa grande
7- Moron 1
8- Ajo 1 diente
9- Albahaca 1 puñado
10-Acite de oliva, sal y peperoncino a gusto

 

PROCEDIMIENTO

1- Lavar las verduras y pone a calentar la sarte o una cacerola baja, de almenos 30cm de diametro. Siempre a fuego MINIMO.

2- Empeza a cortar las verduras, las berenjenas primero, en cubos de 3cm por 3 cm, es importante que no sean iguales unos un poco màs grandes otros un poco màs chicos.

3- Ponès un poco de aceite en la sarten y cuando toma un poco de temperatura agregas las berenjenas y un poco de sal. A fuego medio giralas para se cocinen sin que se quemen;  5 minutos no màs!, y las retiras de la sarten. Cuando las giras ayudate con una cuchara asi las berenjas no se te desasen.

4- La cebolla, el moron la zanahoria todo cortado en trozos medianos lo agregas en la sarten donde freiste las berenjenas. Si ves que hace falta ponele un poco de aceite para que se cocinen mejor.

Saltea todo junto a fuego medio y constante.

Ya casi terminaste si notas que entre el paso 4 y 5 falta liquido en la sarten y no querès abundar con el aceite pone caldo de verduras o agua, pero poco. Los vegetales se tienen que cocinar sin que pierdan sus  propiedades y sabor. 

5- Cuando pasaron 5 minutos aprox, agregas los zuchinis que tambièn los cortaste en trozos de 2 a 3 cm o en circulos como te guste.

6- Seguis salteando todo junto y en este momento pones la sal, el pepperoncino y opcional la nuez moscada.

Bajas el fuego y seguis cocinando con la tapa por un par de minutos màs y agregas las berenjenas y las hojas de albahaca, (quedate con alguna para decorar el plato).

LLego el momento del Cous Cous.

Es lo màs fàcil, una vez que calculaste las dosis para todos los que van a estar en la mesa, ponès el cous cous en un contenedor de vidrio, le agregas la proporcion de agua caliente justa y lo tapas por 5 minutos o lo que indique la confecciòn. Algunos al agua hierviendo le ponen un poco de aceite por el miedo a que se pegue, no es asì. Pero si no te confias, ponele.

Pasados los 5 minutos o lo que sea, lo esgranas con un tenedor y ya està listo.

Se lo agregas a las verduras y a emplatar

Terminaste. Hay muchas variantes para hacer el cous cous como te decìa.

Vamos a ir viendo una a una en el tiempo, iniciamos con esta la màs simple.

Si te sobrò cous cous no lo tires , te enseño a hacer las berenjenas rellenas con cous cous, otra delicia Siciliana.

Si te gusto el articulo compartilo en tu muro de facebook con tus amigos

Gracias

Buon appetito

Me olvidaba un acompañameno ideale es el apio crudo las zanahorias crudas y la pasta de garbanzos o humus!!!

Buon appetito

NOTA

Este es un plato que anque si no lo parece es un plato fresco para el verano. Lo podès servir tibio a frìo ( no frìo de la  heladera) temperatura ambiente.

Atenciòn: no tenerlo fuera de la heladera, las verduras tienden a fermentar rapidamente, y no màs de 1 dìa.