RAVIOLES AL TUCO Y BORRAJA

ravioles al tuco

Ravioles  ” u tuccu ”  Genoves

Los “ravioles al tuco” profundamente adoptados por los argentinos,  son un derivado del nombre dialectal genovès.

La palabra argentinizada “tuco” deriva “toccu”, que se pronuncia tuccu.

Ahora bien….te estàs preguntando que cosa es este “toccu”…nada màs y nada menos que un pedazo de carne de vaca con la que se hace la salsa.

“U’ toccu” es la abreviaciòn de: un toccu.

Esta es una forma del nuestro lunfardo que quedo en desuso … cuantas veces deciamos “un toco” para referirnos a un pedazo o una cantidad de cualquier cosa. Per ejemplo un toco de madera o un toco de guita!!!

Creo que hay solo dos lugares en el mundo en que si pedìs ravioles con tuco o u’toccu te entienden…Buenos Aires y Gènova.

Cominciamo

RECETA

INGREDIENTES

1- Raviloes 480/ 500 gr
2- Cebolla, zanahoria, apio 30 gr
3- Carne de vaca 500 gr
4- Vino blanco seco 1
5- Pomodoro perita 1/2 vaso
6- Ajo 1 diente
7- Perejil 1
8- Laurel 1 hoja
9- Aceite de oliva 15 cc
10- Sal y piminto a gusto

 

PROCEDIMIENTO

1- Ponè la cacerola en el fuego a minimo, cosa que vaya tomando la temperatura.

2- La cebolla, la zanahoria y el apio, en partes iguales, los cortas lo màs pequeño posible. No pongas mucho, va bien de 5 a 7 cm para la zanahoria y el apio y la dimenciòn de una nuez grande para la cebolla

3- En la cacerola ponès el aceite y las verduras cortadas a soffrire o sea cocinar a fuego bajo y constante, le agregas el ajo y la hoja de laurel

4- Despuès de 3/4 minutos Le agregas la carne  cortada en “ tocos “ 4/5 cm de lado. Y retiràs el ajo antes que se ponga marron!!!

5- Subìs el fuego y haces que la carne se dore de todos los lados rosolare, girandola con la ayuda de una cuchara y un tenedor.  Acostumbrate a trabajas con una cuchara y un tenedor!!

6- Agragas el vino, moves la carne en el fondo de la cacerola para levantar el fondo de cocciòn y cuando el alcohol se evapore le agregas los tomates perita pisados con el tenedor.

7- Dejalo a fuego mìnimo por una hora SIN LA TAPA o puesta de costado para que no se te evapore mucho,  controlando de tanto en tanto.

Pone los ravioles a hervir y cuando vienen en superficie los repiràs con un colador y los pones en la cacerola con la carne. Un hilo de aceite de oliva del bueno los giras y listo, servilos.

Aunque no lo creas este plato no lleva queso rallado!!!!!!

Te gusto?

Dale me gusta

Compartir es cuidar

Buon appetito